
tODO LO QUE NECESITAS SABER
Este espacio está especialmente diseñado para resolver tus preguntas respecto a los cojines de semillas: composición, duración, manera de usarlos, cuidados del producto, entre otros detalles.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si requieres información adicional
¿De qué están hechos los cojines o compresas térmicas?
Están elaborados con una combinación de diferentes semillas, hierbas secas con propiedades medicinales y un aroma específico para cada modelo. Cada cojín de semillas cuenta con la composición adecuada tanto en semillas como en hierbas según el uso que se le vaya a dar. El contenido lleva un tratamiento especial con lo que garantizamos la calidad y funcionalidad del producto.
.
¿Cómo funcionan las compresas?
Las semillas tienen la cualidad de guardar el calor y disiparlo lentamente. Al contacto con la piel, el calor va penetrando por la piel, produciendo un alivio inmediato a la zona donde se coloca. Para calentar el cojín de semillas se usa el microondas, sin embargo, también puede emplearse frío, para lo cual se introduce en el refrigerador.
¿Para qué se usan los cojines de semillas?
Los cojines o compresas terapéuticas de semillas son productos muy versátiles, ya que hay una gran variedad de situaciones en donde puede ser usado.Por su composición de semillas, hierbas y aromas, sirve para relajarse, disminuir la tensión, mejorar el estado de ánimo, propicia un descanso reparador, además de que alivia diversos dolores musculares, artrosis, reumatismo, lesiones en tendones, esguinces, desgarres y torceduras. Cada modelo tiene diferentes usos y especificaciones. Para conocer el uso general de Frío y el Calor, puedes consultar la siguiente imagen:
¿Cuánto tiempo se introduce en el microondas la compresa térmica?
Depende del tamaño, ya que cada modelo es diferente y por consiguiente, el tiempo es variable. Es importante recordar que no debe excederse el tiempo recomendado en el instructivo, ya que se puede quemar el cojín y quedar inservible. Para modelos pequeños inicia con 30 segundos, y en los productos grandes, puedes comenzar con 1 minuto. Cada cojín de semillas lleva un instructivo donde indica el tiempo necesario para cada caso. Puedes calentarlo las veces que sea necesario, solo que, cada vez que lo introduzcas por segunda vez al microondas, disminuye el tiempo (en caso de calentarlo de forma consecutiva, pues las semillas posiblemente aún guarden calor.)
¿Se puede humedecer ligeramente el cojín antes de meterlo al microondas?
Sí, pero solo se rocían ligeramente sin llegar a humedecer demasiado.
¿Se necesita usar una bolsa de plástico para calentar el cojín de semillas?
La compresa se puede calentar sin meterla a una bolsa, sin embargo, sí se pueden introducir en una bolsa de plástico, de polietileno (como las que te dan en los supermercados).
Hemos probado cuál es la diferencia entre calentarlo con la bolsa y sin ella. Lo que sucede es que aumenta un poco la temperatura si lo calientas con la bolsa. Esa es la única diferencia.
Por otra parte, nunca se debe usar una bolsa especial para calentar en el microondas, ya que puede subir tanto la temperatura que termina quemando el cojín. Tampoco se deben usar de las tapas para microondas, porque igual, pueden quemar el cojín. De igual forma, nunca se introduce al microondas la bolsa con la cual viene empacado el producto.
¿Cuánto tiempo se introduce en el refrigerador?
Depende del tamaño del producto, pero va de 40 minutos a 2 horas aproximadamente. Para guardarlo en el refrigerador te recomendamos usar una bolsa y cerrarla perfectamente, para evitar la combinación de olores. Puedes mantener siempre tu cojín dentro del refrigerador, y cuando lo necesites caliente lo puedes meter al microondas sin ningún problema.
¿Se puede calentar por otro medio además del microondas?
La única forma que nosotros recomendamos para calentar el cojín de semillas es en el microondas. De forma alternativa, algunas personas envuelven la compresa en papel aluminio y lo calientan en un sartén por un lapso de 3- 4minutos, pero si el proceso no está bien realizado, el cojín se va a quemar.
También se puede calentar en un horno eléctrico, pero se corre el riesgo de quemar la tela. De igual forma, se puede calentar al vapor, usando una bolsa para proteger el cojín de la humedad, sin embargo, consideramos que con estas formas alternativas, la duración del producto es menor y corre el riesgo de estropearse fácilmente, por lo que no las recomendamos.
¿Quiénes pueden usar los cojines de semillas?
Los cojines son completamente seguros para que toda la familia pueda usarlos, incluso enfermos que están hospitalizados (en el caso del modelo antiescaras). Sin embargo, hay que poner mayor cuidado en las mujeres embarazadas, bebés, adultos mayores, epilépticos y personas con padecimientos crónicos, ya que ellos requieren un tratamiento especial con esencias y hierbas más adecuadas para su condición.
El cojín es solo para el uso externo, sin embargo hay personas que pueden presentar ciertas reacciones a determinados olores, como nauseas o dolor de cabeza. Por tal motivo, en Karessi estamos completamente comprometidos con tu bienestar y buscamos que el producto sea lo más adecuado para tus necesidades. Para casos especiales, contáctanos por mail a info@karessi.com.mx, al teléfono en la Ciudad de México 55 563134 74 o bien, por WhatsApp al 55 12 0048 20 y con mucho gusto te atendemos.
¿Es seguro para mujeres embarazadas usar un cojín de semillas?
Sí, puede ser empleado por mujeres embarazadas, bebes y adultos mayores. Contamos con un diseño especial para los niños pequeños, sin embargo, como se menciona en la pregunta anterior, podemos personalizar los cojines para casos que así lo requieran y con las especificaciones necesarias para su uso en estos casos especiales, ya que ciertas esencias no están indicadas en el embarazo.
¿Cuánto tiempo duran las compresas?
Los componentes del cojín, por la acción del microondas, van sufriendo una serie de modificaciones: las hierbas se van secando y la tela va cambiando de color. La duración de las hierbas es de aproximada es de 6 meses, dependiendo del uso y cuidado que se le dé. Mientras más se caliente, el producto durará menos tiempo. Las semillas calentándose pueden durar de 1 a 2 años sin ningún contratiempo.
¿En dónde conservo mi cojín de semillas?
Dentro de su empaque, de preferencia, ya que fue especialmente diseñado para el producto. Lo ideal es que se evite espacios muy húmedos o exponerlos excesivamente al calor. No introduzcas el producto dentro de la bolsa cuando esté aún caliente.
¿Se puede lavar la compresa?
No, el cojín no puede lavarse porque estropearía sus componentes internos. Lo que sí se puede lavar son las fundas externas. No todos los cojines cuentan con fundas. Por el momento, los modelos que tienen fundas para venderse por separado son: Columna, Herradura y Dorsolumbar.
¿Cómo puedo usar las esencias?
Las Esencias se pueden ocupar como complemento para los cojines. Cuando el aroma se disminuye, se puede colocar una o dos gotas de la esencia sobre el producto. Solo no recomendamos aplicar la esencia de Bergamota y Mandarina en superficies claras, ya que puede manchar la tela. En el caso del modelo patito y conejito, la tela absorbe muy bien la esencia y no mancha.
No se debe usar la esencia directamente sobre la piel ni tampoco se debe ingerir. Con las Esencias puedes preparar aceite para dar masaje o usarlos en un difusor. Los spray se pueden ocupar sobre el cojín después de haberlo calentado. Con dos aplicaciones es suficiente. También puede usarse sobre otro tipo de tela y ropa de cama como la almohada, para descansar mejor. De igual forma, no recomendamos usar el spray de Mandarina y Bergamota sobre superficies claras.
Esperamos que la información te sea de utilidad
¡Muchas gracias por tu visita!
