, "potentialAction" : { "@type" : "SearchAction" , "target" : " https://www.karessi.org/cojinesdesemillas-contacto{search_term_string}" , " entrada de consulta " : " nombre requerido = search_term_string " }
top of page

5 datos sorprendentes de la Lavanda que no olvidarás


1. ¿Sabías que la lavada era ocupada por los Egipcios para la momificar?

Los aceites y fragancias desempeñaron un papel importantísimo en el proceso de momificación, para conservar el cuerpo y además, evidenciaba el status y riqueza de la persona. En el proceso de momificación, el cuerpo era lavado con especies y vino de palma, pero también, era untado con aceites.

La lavanda, además de tener un olor exquisito, tiene propiedades antibacterianas, por lo que ayudaba a la conservación del cuerpo.

2. Ideal para bañarse

Se considera que los romanos usaban bastante la lavada; se dice que era utilizada para bañarse, debido a sus propiedades aromáticas y antisépticas. La palabra lavándula, es un derivado de lavre que significa lavar. Tú también puedes disfrutar de un baño con lavada. Solo agrega unas gotas de esencia a la tina o también prepara una infusión y disfruta de su aroma relajante.

3. O para no bañarse

La lavanda se usaba en Inglaterra durante el siglo XVI para perfumar la ropa, pues no tenían mucha costumbre de bañarse. También era muy socorrida para protegerse de las chinches. Un remedio popular era colocar saquitos de lavanda en la ropa, con lo que ahuyentaban diferentes tipos de insectos.

Cuando la peste negra azotó Londres, se usaba aceite de lavanda y alcohol para prevenir la enfermedad y se vendían racimos de planta en las calles, para mitigar el olor de los muertos y enfermos