, "potentialAction" : { "@type" : "SearchAction" , "target" : " https://www.karessi.org/cojinesdesemillas-contacto{search_term_string}" , " entrada de consulta " : " nombre requerido = search_term_string " }
top of page

El Romero: 5 aspectos poco conocidos ¡Descúbrelos!

1. La Planta del Recuerdo

En la antigua Grecia, el Romero era colocado en la cabeza de los estudiantes para estimular la memoria, pues le consideraban “la planta del recuerdo”.

Las novias lo llevaban en su boda para indicar que siempre recordarían a su familia, además de que daban buena suerte a la pareja. También, a los muertos los enterraban con romero, para simbolizar que no serían olvidados.

2. Un desinfectante muy usado

Durante la peste negra, se esparcía romero en el suelo y elaboraban ramilletes para inhalar cuando se presentaban situaciones difíciles. Fue usado también para fumigar las habitaciones de los enfermos, para protegerse de infecciones y para repeler insectos.

Durante la antigüedad, Era común quemarlo como incienso para purificar, curar, prevenir pesadillas, conservar la juventud, aliviar la depresión e inducir el sueño.