, "potentialAction" : { "@type" : "SearchAction" , "target" : " https://www.karessi.org/cojinesdesemillas-contacto{search_term_string}" , " entrada de consulta " : " nombre requerido = search_term_string " }
top of page

El Romero mejora la memoria en un 75% ¿Es cierto?

El romero tiene fama de ayudar a mejorar la memoria, incluso, hay quienes afirman que hasta en un 70%

¿Será posible eso?

En este post, vamos a descubrir juntos que beneficios tiene el romero para mejorar la memoria y cuáles son las recomendaciones básicas para usar los aceites esenciales en tu beneficio.

Se dice que el romero era ocupado desde los griegos para mejorar la memoria, pues los estudiantes solían hacerse coronas con esta planta para recordar lo que aprendían. También, existía la tradición popular de enterrar a los muertos con ramas de romero, para simbolizar que no los olvidarían. A su vez, las novias solían llevar hojas de romero con lo cual manifestaban que recordarían siempre a su familia.

Desde hace años se han realizado investigaciones respecto al romero y su efecto directo sobre la memoria, pero existe un estudio en especial que se hizo muy popular. Se trata de la investigación que presentaron en el 2013 Jemma McCready y el Dr. Mark Moss, de La Universidad de Northumbria, en el Reino Unido.

Ellos sugieren que el aceite esencial de romero mejora la capacidad de recordar eventos y tareas en momentos específicos. Pero vamos a ver, en que consistió esta investigación y porque se hizo tan popular. El estudio se realizó con 66 personas. A la mitad las llevaron a un cuarto sin olor y las otras 33 las metieron en una sala en donde 5 minutos antes, habían puesto un difusor con 4 gotas de esencia de romero.

En cada sala, los participantes realizaron prueba relacionadas con la memoria. Les asignaron varias tareas que tenían que cumplir. No les dieron una lista, solo se las mencionaron. Por ejemplo, les daban objetos al inicio de la sesión y les pedían que los escondieran. En un tiempo determinado, tendrían que buscarlos y entregarlos a los investigadores. Todas las tareas las tenían que realizar sin que alguien más se los recordara. Si les tenían que recordar que les hacía falta completar determinada tarea, su puntuación bajaba.

¿Y qué paso?

Resulta que los participantes que estuvieron en la sala con romero obtuvieron mejores resultados en las tareas de la llamada memoria PROSPECTIVA

¿Qué eso eso?

Hay diferentes tipos de memora, y la PROSPECTIVA es aquella que nos permite recordar acciones que queremos realizar en el futuro, como cuando tienes que recordar que debes tomarte un medicamento a una hora determinada o cuando sabes que tendrás que hacer una llamada para felicitar a alguien por su cumpleaños. Las personas expuestas al romero fueron capaces de recordar más eventos y tareas en momentos específicos.

Y aquí viene una parte muy interesante. Además de las pruebas de memoria, se les realizaron análisis de sangre y en las personas expuestas al romero, se encontraron en mayor cantidad un componente llamado 1,8 cineol.

El 1,8 cineol es un componente que se encuentra en varias plantas, al cual se le ha relacionado estrechamente con la memoria. Con esto se reafirma que el romero puede mejorar la memoria en las personas.

En el 2003, el Dr Mark Moss ya había realizado una investigación donde se mostraba que el aceite de romero podía mejorar la capacidad de concentración para realizar tareas aritméticas y relacionaba el resultado con el componente 1,8 cineol.

Ahora bien, de donde sale que el romero mejora la memoria en un 70%? Al parecer, en la presentación de los resultados de estudio, la co investigadora Jemma McCready, dijo lo siguiente:

La diferencia entre los dos grupos fue de 60 a 75 por ciento, por ejemplo, un grupo recordaría hacer siete cosas en comparación con las cuatro tareas completadas por aquellos que no olían el aceite y fueron más rápidos.

Entonces, ella menciona que hubo una diferencia significativa entre ambos grupos, pero no dice explícitamente, que está comprobado que la esencia de romero mejora la memoria en un 70%, sin embargo, muchos portales de internet, lo tomaron como una conclusión definitiva.

Por lo tanto, hay que tener tres consideraciones importantes en lo que respecta a este estudio

  1. La cantidad de participantes es pequeña: Solo fueron 66 personas.

  2. Las personas eran adultos sanos. Se necesitarían investigaciones para saber si este tratamiento es útil para adultos mayores que han experimentado disminución de la memoria. Esto implica que no pretendas sustituir algún tratamiento médico por el uso de la esencia.

  3. También, es necesario realizar más investigaciones para tener mayores evidencias de cómo funciona la esencia de romero y sus beneficios.

¿Cómo usar la esencia de Romero?

Ahora bien ¿Cómo es que se puede usar la esencia de romero mientras se estudia? Una forma muy práctica es usar un difusor de aromas como este. Colocas unas cuatro gotas y lo dejas encendido 10 minutos aproximadamente.

Si tienes difusor de cerámica, puedes usar igual 4 gotas y esperar hasta que se consuma toda la mezcla. Si tienes un spray, puedes dar unos dos o tres disparos y repetirlo unas tres veces mientras estudias.

También puedes usar un pequeño inhalador como este unas tres o cuatro ocasiones mientras estás estudiando. En el próximo post, te voy a enseñar cómo elaborar este inhalador. Es muy fácil de hacer, práctico y bastante económico. También puedes colocar aceite de romero diluido en las cienes mientras estudias.

Ahora bien, todo lo que tiene un efecto bueno, puede tenerlo a la inversa si no se ocupa de forma correcta. No es recomendable ingerir la esencia de romero aunque sea grado terapéutico, ni tampoco exponerse excesivamente a la esencia. No tienes porque bañarte en esencia de romero para obtener sus beneficios También es importante evitar su uso en mujeres embarazadas y lactantes.

Nos vemos pronto en el siguiente post y de todo corazón, deseo que seas muy feliz.

Si deseas conseguir esencia de romero, puedes entrar en el siguiente enlace

Te dejo en enlace al video de Youtube

Fuentes:

Sociedad Británica de Psicología (BPS). "El aroma de romero puede ayudarte a recordar hacer cosas". Ciencia diaria. ScienceDaily, 9 de abril de 2013. <www.sciencedaily.com/releases/2013/04/130409091104.htm>.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page