PROTEGE TU CASA DE LA GRIPE CON AROMATERAPIA Y HERBOLARIA
¿Sabías que la casa y el trabajo son los lugares más comunes para contagiarse de gripe ?
Esto es un verdadero problema porque millones de partículas de gripe y resfriado común pueden quedarse en el aire y sobre las superficies que tocamos cada día.
Sin embargo, Tú puedes protegerte desde casa con estos 3 sencillos tips que te ayudarán a reducir el contagio considerablemente, con lo que evitarás enfermarte, sentirte mal y gastar en medicinas.
Te voy a explicar como llevar a cabo cada una de estas recomendaciones y al final te digo en qué cosas no deben usarse
TIP 1: EUCALIPTO PARA DESINFECTAR SUPERFICIES

Desinfectar las superficies es uno de los métodos más sencillos y efectivos. Puedes limpiar solo con agua y jabón sin embargo, te traigo una receta para que elabores tu propio desinfectante casero que dejará un aroma muy agradable:
Necesitamos:
3 cuartos de taza de alcohol
1 cuarto de taza de agua purificada o agua destilada
2 cucharaditas de eucalipto
Embudo
Frasco de vidrio
Un filtro de café
1 botella con atomizador
Esencia de eucalipto
Primero hay que vaciar el eucalipto seco en la botella de vidrio y luego vas a verter el alcohol. Si deseas, puedes agregar un poquito de romero seco. Tapas el frasco y de preferencia forras con alguna tela obscura, etiquetas y lo dejas mínimo una semana. Yo prefiero dejarlo hasta un mes.
Después filtras el alcohol, para dejar los restos del eucalipto y lo viertes en el atomizador. Colocas el agua y agrega unas 5 a 10 gotas de esencia de eucalipto, pero también puedes poner un poco de menta o romero.
¡Y listo! Ya tienes tu spray para limpiar las superficies 😊
Va a oler delicioso.
Puedes almacenar este spray unos 30 días aproximadamente. Para usarlo, es importante enfocarse en los objetos más empleados en la casa, como computadoras, teléfonos, tabletas, control remoto y perillas de las puertas.
TIP 2: MANTEN LA HUMEDAD EN TIEMPOS DE FRÍO
Según el investigador Ted Myatt de la universidad de Rhode Island, en los meses de invierno la humedad llega a caer hasta el 10%. Los bajos niveles de humedad pueden contribuir a la supervivencia del virus de la gripe y del resfriado común.
Por lo tanto, en los hogares donde se mantiene más la humedad, la presencia del virus disminuye. Además, la Academia Estadounidense de Pediatría, dice que el vapor frío ayuda a aliviar la congestión y la tos.
Es mejor si el humidificador que ocupes es un difusor de aromas, pues le puedes colocar esencia de eucalipto, romero o menta; incluso puedes usar bergamota.
Si tienes algún humidificador, revisa primero si le puedes colocar esencias, ya que hay unos que definitivamente dicen en la etiqueta que no los uses. Los humidificadores y difusores que valen la pena comprar, están entre $850 y $1,900 o hasta los $1,300. Pero te tengo una opción más económica y sencilla.

Puedes comprar un generador de neblina que ayudan a mantener la humedad. Yo conseguí el mío en Amazon de Estados Unidos, y hasta tiene luces. En algunos casos puedes colocar gotas de esencias, pero es posible que se llegue a dañar del dispositivo así que hay que hacerlo cuidadosamente. A mí me costó $150 cuando lo compré.
TIP 3: LAVA LA ROPA DE CAMA CON MÁS FRECUENCIA
El virus de la gripe puede vivir en superficies durante varias horas y sobre todo en aquellas que son más porosas, como las toallas, mantas, y ropa de cama. Se puede lavar la ropa de cama con detergente doméstico en agua caliente y también puedes recurrir al spray que hicimos al principio.
Por su puesto, el spray no es el sustituto para no lavar las cobijas, pero te ayuda en este combate contra la gripe y del resfriado común, ya que el eucalipto, según el libro “Plantas medicinales en los Mercados de México”, Tiene actividad antibiótica contra algunas bacterias como Staphylococcus aureus, Staphyloccus aeruginosa, Escherichia coli, Salmonella typhi, entre otros. También actúa contra el virus de la Influeza A2, Herpes tipo 2 y viruela.
Aplicando estos 3 tips harás de tu espacio un lugar más seguro para ti y tu familia.
Ahora bien, respecto a las restricciones, en general, el uso del eucalipto no está indicado para bebés, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas con epilepsia En otro video te hablaré acerca de este tema.
¡Muchísimas gracias por llegar aquí! Te mando un gran abrazo y deseo que siempre estés muy bien y que seas muy feliz

Visita nuestro podcast: https://soundcloud.com/karessi/protege-tu-casa-de-la-gripe-y-resfriado-con-aromaterapia-y-herbolaria
REFERENCIAS
Guillermo Mendoza Castelán, Roque Lugo Pérez (2011) Plantas Medicinales en los Mercados de México, Universidad Autónoma de Chapingo, Departamento de Fitotecnia, Texcoco, Estado de México.
Mayatt, Ted (2013) “5 maneras de combatir la gripe en casa” CNN en Español https://cnnespanol.cnn.com/2013/11/15/5-maneras-de-combatir-la-gripe-en-tu-casa/
https://youtu.be/g8FZHo1LI8g