, "potentialAction" : { "@type" : "SearchAction" , "target" : " https://www.karessi.org/cojinesdesemillas-contacto{search_term_string}" , " entrada de consulta " : " nombre requerido = search_term_string " }
top of page

Datos curiosos de Game of Thrones: plantas tóxicas, medicinales y otras pócimas

El uso de las plantas con fines médicos, mágicos o hasta lúdicos siempre ha estado presente en la historia de la humanidad y la exitosa serie Juego de Tronos, no es la excepción.

Vamos juntos a conocer algunos datos curiosos sobre ciertas plantas que aparecen en la serie, con las cuales se preparan medicinas y alguno que otro veneno. Veremos si estas plantas existen en la vida real y cuales son sus usos, y si se parecen o no a lo que se menciona en la serie.

Empecemos con un brebaje que ha despertado la curiosidad de los fans de esta serie: La leche de Amapola. A veces también se le llega a traducir como Miel amapola.

En la serie La leche de amapola es un medicamento poderoso que se toma como líquido y se usa principalmente para disminuir el dolor y sedar a las personas.

En los Siete reinos se usa cuando alguien sufre algún accidente grave, es herido o se va a someter a algún tipo de cirugía, como por ejemplo, para amputar una mano como le pasó a Jaime Lannister.

Se supone que quienes preparan este medicamento son los maestros y en se hace a partir de flores trituradas. Tiene un color blanco y es por eso que se le conoce como Leche de amapola. Y por las referencias que se hacen en la literatura, la flor que ocupan para este brebaje es la misma flor de amapola, (papaver somnifurum) que tenemos en el mundo real y que también es conocida como adormidera.

Vamos a ver un ejemplo de su uso en la serie. Cuando el Rey Rober Baratheon es gravemente herido, le pide al Lord Stark que le dé algo para aliviar su dolor antes de morir. Entonces sale el Lord Stark y le ordena al Maestre Pycelle que le de la famosa leche y míralo, aquí va. Podemos ver que en su mano lleva una pequeña botellita con una especie de líquido blanco. (Temporada 1 episodio 7)

Aunque es una preparación útil para disminuir dolores intensos, hay quienes la rechazan porque si bien saben es efectiva, también reconocen que te cobra la factura. Es decir, tiene sus consecuencias.

Por ejemplo, aquí vemos cuando Arya Stark es herida y le ofrecen leche de amapola y al principio la rechaza pero después accede a tomársela. Como vemos, diluyen el liquido blanco en agua y así lo beben. (Temporada 6 y episodio 8)

¿Y cuales son las consecuencias de las que tanto huyen?

La primera y la más importante: GENERA UNA FUERTE ADICCIÓN

Provoca sueños perturbadores llamados “sueños de amapola”

Adormece la mente

La cara se llega a hinchar

Y Generas resistencia ya que cada vez necesitas más dosis

¿Y en la vida Real? ¿Es así?

De la Amapola o adormidera se extrae el opio, que es muy conocido por tener propiedades sedantes, anestésicas, hipnóticas y que llega a producir pérdida de conciencia. Entonces, la famosa leche de amapola que aparece en la serie, es muy semejante a los efectos y riesgos que tiene el opio, por lo que podríamos decir que efectivamente se inspiraron en la amapola de la vida real.

A muchos fans de la serie ya querían andarse tomando la leche de amapola y hasta han elaborado bebidas con su hombre, pero ¿Qué usos en la vida real tiene esta planta y cómo se prepara?

Si bien en la medicina tradicional se llegan a hacer tés con la flor de amapola para combatir la tos, inducir el sueño, calmar los nervios, los cólicos y dolor de cabeza [i] los principales agentes narcóticos se extraen de forma diferente.

Antes de que esté madura la flor, aún verde, se hace cortes en ella, y de ahí sale un líquido blanco, como lechita. Al exponerse al aire, ese liquido se vuelve una resina pegajosa de color marrón. Si se seca durante más tiempo, se endurece y se hace más obscura, pierde más agua y las sustancias narcóticas se concentran mucho más.

Esta resina es la que llamamos Opio y contiene Morfina, heroína, códeina y Narcotina (entre otros)

Y estoy casi segura que más de una de estas sustancias las hemos escuchado y en este video no tenemos mucho tiempo para hablar de ellas detalladamente, pero de entrada, sabemos que la morfina y heroína son altamente adictivas

Entonces, tal vez por ese latex blanco que le sale a la amapola, le pusieron leche al preparado que sale en la serie, aunque sabemos que al exponerse al aire, la lechita se endurece.

Y así como la leche de amapola se ocupa en la serie para anestesiar al momento de realizar alguna cirugía, en la historia, se ha ocupado el opio junto con otras plantas, para anestesiar a las personas.

Te dejo un dato interesante:

Alrededor del siglo XIII se usaba la llamada “esponja somnífera” o bola dormidera para suprimir el dolor. Se hacía una mezcla de opio, jugo de mora inmaduro, hiosciamina, jugo de hojas de mandrágora y otras hierbas, mezclándolas y poniéndolas a hervir en un recipiente donde se colocaba la esponja. Luego se dejaba enfriar y se aplicaba la esponja en las narinas hasta que el paciente se hubiera dormido[ii]. No solo eso, tal vez hasta volaba y no me imagino que ha de haber sentido después de despertar con todo ese coctel de cosas

Otra escena donde se le menciona, es cuando al Lord Robb Stark le advierten que sus reservas médicas de su ejercito se están agotando, mencionan el aceite de rosas, el hinojo para la fiebre, la corteza de sauce y la leche de amapola.

¿Y si tienen esas propiedades?

En la edad Media se consideraba a las rosas como un antiséptico ya que eran capaces de resistir a diferentes plangas. Actualmente, el hinojo sí se usa para disminuir la fiebre y la corteza de sauce actúa de forma similar a la aspirina.

Otra de las plantas brevemente mencionada es la Belladona. En esta ocasión Lord Tyrion le pregunta a su esposa si desea que le consiga Belladona para dormir.

Una planta curativa que aparece es la Rosa del Anochecer, que alivia la fiebre y es un remedio común muy conocido por los esclavos. Daario le da a Daenerys varias flores y le explica para que se usan. Y también le muestra una flor roja llamada Oro de Harpía la cual es tóxica. Estas plantas no corresponden a la vida real.

También sabemos que en los venenos, había preparaciones hechas con plantas, por ejemplo, es el caso del el estrangulador:

En las islas del mar de jade crece una planta que hay que dejar secar, macerarlas en agua de limas, azul y raras especies de la Islas de Verano. La poción se espesa con cenizas y se deja reposar hasta que se cristaliza. Todo el proceso es lento y caro. Lo saben preparar algunos alquimistas, los hombres sin rostro de Braavos y los maestres. Se disuelve en vino y hace que los músculos de la garganta se cierren.

El rey Joffrey es asesinado en su propio banquete de bodas, bebiendo vino envenenado con el estrangulador. Esto aparece en la cuarta temporada capítulo 2

En los libros vienen otros preparados como el Té de Luna que es un tipo de infusión de hierbas usado en los siete Reinos y Más allá del Muro para prevenir o abortar embarazos: está elaborado con flor del tanaceto, menta, ajenjo, una cuchara de mil y una gota de menta poleo. El tanaceto es una flor que efectivamente puede llegar a ser abortivo.

También se habla sobre el vino del sueño, que es un analgésico y somnífero hecho igual con flores de amapola macerado en vino, con una acción menos intesa al parecer que la leche de amapola. Comparándolo con lo que conocemos en el mundo real, se asemeja a lo que conocemos como Laudano.

El Laudano que es un medicamento principalmente hecho de alcohol y opio que fue preparado por primera vez por el alquimista Paracelso

Y por último está una planta llamada Besos venenosos, son flores moradas que al tocarlas provocan salpullido en la piel

[i] Carvajal, Plantas que curan, plantas que matan

[ii] http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12732009000100002

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page