Aromaterapia en los cubrebocas ¿Es segura y efectiva?
¿Habías oído hablar acerca de desinfectar tu cubrebocas con aceites esenciales? Tipo romero, lavanda, eucalipto, clavo, tomillo.
Quieres saber si es eficaz, si es seguro usar los aceites esenciales en los cubrebocas, si realmente los desinfectan, purifican el aire y con ello nos protegen más del covid 19? Y a todo esto. y cual es la opinión de la Administración de Drogas y Alimentos en Estados Unidos respecto a la aromaterapia y el coronavirus?

Vamos por el principio:
¿de donde surge todo esto? Actualmente estamos viviendo una pandemia por la enfermedad llamada COVID-19.
Como una medida para prevenir los contagios masivos se nos está pidiendo que usemos un cubrebocas, entre otras medidas de aislamiento. Y en todos estos meses hemos visto cubrebocas de todo tipo, desde los que son para el personal médico hasta los improvisados, como los que se hacen con una servilleta, con sujetadores, hasta con servilletas y frutas. Una vez vi la foto de un hombre que estaba ocupando la mitad de una toronja y otra chica que se hizo una especia de mascarilla con lechuga.
Y al poco tiempo algunas personas y negocios empezaron a sugerir que usaras aceite esencial en las mascarillas desechables. A veces con el argumento de que así puedes desinfectar tu cubre bocas desechable o bien, que te iba a dar más protección ante el virus. Esto parece una buena idea, pero vamos a ver que tan eficiente es esto.
Primero hay que saber si puedes desinfectar tu cubrebocas con aceites esenciales.
Los especialistas en salud dicen que no es recomendable. Si tu cubrebocas es desechable, que se les conoce como mascarilla quirúgica y que es como la mayoría los usamos, tan solo tiene una vida útil de unas 3 a 7 horas como máximo ya que en este tiempo se humedecen por la saliva que una persona va emitiendo.