, "potentialAction" : { "@type" : "SearchAction" , "target" : " https://www.karessi.org/cojinesdesemillas-contacto{search_term_string}" , " entrada de consulta " : " nombre requerido = search_term_string " }
top of page

¿Compresas térmicas de hace 2 mil años?

Si pensabas que las bolsas de agua son algo nuevo esto te sorprenderá.


El uso de la terapia de calor no es nada reciente y si bien muchos saben que se ha ocupado milenariamente para tratar diferentes padecimientos, ya desde el siglo I aC tenemos algunos precursores de las compresas térmicas con formas muy ergonómicas y bastante interesantes.


En Papos, antigua ciudad griega ubicada en Chipre, hallaron vasijas de arcilla con paredes muy delgadas que estaban hechas para ajustarse a diferentes partes del cuerpo humano, que de hecho se ven bastante ergonómicas. Estas vasijas funcionaban como lo que actualmente conocemos como una bolsa de agua caliente o compresa térmica.


Esta imagen lo dice todo 😯





Estas vasijas se llenaban de agua o de aceite de oliva caliente y se colocaban en diferentes zonas con la finalidad de mejorar la circulación de la sangre y disminuir el dolor. Llama mucho la atención que estos contenedores de cerámica son muy parecidos a las partes del cuerpo como si justamente buscaran "amoldarse" a él.


Estas piezas datan del entre el sigo I aC y del I dC, y no solo se han encontrado en Paphos sino en otras ciudades griegas, sin embargo los de esta zona, son mucho más ergonómicos y elaborados. Por ejemplo, en Egitpo hallaron vasijas con una función semejante pero son más burdas y tienen menos detalles anatómicos. Como podemos ver las piezas que están expuestas en el Museo arqueológico de Pafos se pueden ocupar en diferentes partes del cuerpo, ya que las hay para los oídos, el pecho, las piernas, codos, piernas, manos, la zona pélvica y para las rodillas.