, "potentialAction" : { "@type" : "SearchAction" , "target" : " https://www.karessi.org/cojinesdesemillas-contacto{search_term_string}" , " entrada de consulta " : " nombre requerido = search_term_string " }
top of page

Elabora tu propio difusor de aromas con una lata



Hoy vamos a hacer juntos un difusor súper sencillo con una lata de aluminio. Al final del te voy a contar qué tal me ha funcionado a mí.


Lo que necesitamos es:

1 lata de aluminio. Yo prefiero las que son más grandes.

1 exacto, navaja o cuter, ami me gusta el exacto

1 aceite esencial (que no sea cítrico) al rato te explico por qué

1 tijeras

1 cinta adhesiva transparente

1 dibujo de mariposa impreso o dibujado

1 velita

Y un poquito de agua


Y ahora sí, vamos a empezar:


Lo primero es tener tu dibujo de mariposa.




Checa mas o menos en que partes las vas a poner y cuantas mariposas te caben. En mi caso van a ser tres. Hay que dejar un espacio en la parte inferior, que es esta, ya que ahí vamos a hacer una abertura para meter la velita.


Ahora si, ya colocas la mariposa y la fijas con un pedazo de cinta adhesiva transparente.

Tomas el cuter o exacto. A mi me gusta este porque te da posibilidad de cortar con mayor precisión.





Vas solo dándole la forma y ya que terminaste marcar, esto es súper fácil solo hay que tener cuidado para no cortarse. Retiras el dibujo de la mariposa y con cuidado, le vas dando forma a las alitas de la mariposa.





Y así vas haciendo lo mismo con las otras mariposas.


Nota: mientras más mariposas haces, la lata se va haciendo más frágil por lo que hay que tener cuidado.


Después, hacemos una abertura por donde vamos a poner la velita. De preferencia marcala antes de cortar porque si no, puede que no te vaya a quedar muy grande o muy pequeña



https://youtu.be/4iuHtndVJaY
Hice con el mismo papel un rectángulo y lo pegué

Checas que la vela se pueda introducirse bien y ¡listo! 😊 Ya tenemos nuestro difusor.

Solo prendemos la velita, le ponemos el agua a la parte superior de la lata y unas gotas de esencia y listo.



Es súper fácil de hacer y muy muy económico.




Este difusor te sirve si quieres ambientar un lugar, si tienes que hacer alguna manualidad (obvio no es para niños pequeños) o se te rompió o descompuso tu difusor. Es más como decorativo, porque ya sobre la marcha, en mi experiencia te puedo decir que no es tan funcional como para que sea tu difusor de cabecera.


Lo que sí hay que evitar es usar esencias cítricas, porque eso si puede generar toxícidad en el aluminio. En realidad el aluminio no es el material ideal para los difusores pero como te decía, es más como para una manualidad con fines decorativos.


Prontito te daré más ideas de cómo usar tus esencias de formas fáciles, económicas y prácticas.


Si te interesa el tema de la aromaterapia, te invito a que descargues esta guía gratuita. Lo único que tienes que hacer es dejar tu correo electrónico para que podamos enviarla también a tu mail y la consultes cada vez que necesites. Da clik AQUÍ o en la imagen



Te mando muchos, muchos abrazos con todo mi cariño y te deseo que seas muy pero muy feliz.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page