¿La aromaterapia puede prevenir el contagio del Coronavirus?: En qué si y en que no te puede ayudar

Debido a la reciente epidemia que se está presentado en China causada por el Coronavirus y que se teme pueda expandirse a todo el mundo, comienza a circular información sobre prevenir el contagio por medio de la aromaterapia pero ¿Será cierto? ¿Podemos encontrar una esperanza en la aromaterapia para prevenir este virus? ¿O sólo se trata de difundir información tendenciosa para aprovechar el momento y así vender el inventario de aceites esenciales que quedó de la navidad?
En definitiva, no se tiene hasta el momento ningún estudio al respecto donde se avale que con aromaterapia puedes prevenir el contagio de la reciente cepa de Coronavirus. Sin embargo, respecto al virus de la influenza, sí se tienen investigaciones en las que se ha puesto a prueba diferentes aceites esenciales y sus resultados, en varios casos, son alentadores.
Hay datos muy interesantes al respecto que nos indican que la aromaterapia puede ser un auxiliar para la prevención del contagio de influenza, sin embargo, no podemos literalmente traslaparlos a la nunca antes vista cepa de Coronavirus que está causando muertes y contagios al parecer masivos en China.
Lo que sí considero importante compartirte, es información sobre los aceites esenciales que se han investigado para la prevención de la influenza y que parece pueden llegar a tener buenos resultados. No está demás que podamos usarlos en nuestros hogares o espacios de trabajo.
Es real que aún se necesitan más investigaciones, pero definitivamente, se está abriendo la posibilidad a que la aromaterapia sea una alternativa para la prevención de la propagación de ciertos virus y bacterias (aunque no precisamente el coronavirus).
¿Qué Aceites han demostrado ser efectivos?
Estos son los aceites esenciales que se sabe que pueden desempeñar un papel activo en la reducción de complicaciones y en la propagación de la influenza:
Árbol de té ( Melaleuca alternifolia): el aceite esencial inhibe la gripe durante las primeras etapas. En una investigación se esparció en un nebulizador este aceite esencial y eliminó casi todo el virus de la influenza 10 minutos.
Eucalipto (Eucalyptus polybractea) después de 15 minutos mostró en ceros el virus de la influenza.
Ahora bien, como siempre hay que considerar que la investigación se llevó en un laboratorio, en un espacio pequeño y que estos mismos resultados, no los podremos tener en lugares grandes
Otros aceites que se han investigado con buenos resultados son:
Hoja de canela ( Cinnamomum zeylanicum )
Bergamota ( Citrus bergamia )
Hierba de limón ( Cymbopogon flexuosus )
Eucalipto ( Eucalyptus globulus )
Tomillo ( Thymus vulgaris )
Melissa (Melissa officinalis)
También se investigó con Lavanda ( Lavandula angustifolia ) y geranio ( Pelargonium graveolens) pero los resultados fueron de menor efectividad.

¿Cómo podemos ocupar las esencias?
Si decidimos usar la aromaterapia, podemos ocupar un difusor de aromas, mientras más potente mejor, y ocupar mezclas de los aceites antes mencionados. Difundir en la habitación por unos 30 minutos y luego ventilar la habitación. También podemos ocupar inhaladores de aromaterapia.
Al final de este post, te dejo algunos textos interesantes sobre investigaciones que se han hecho con las esencias.
Otros aspectos que debemos considerar
Aunado al uso de la aromaterapia, debemos que recordar que hay acciones muy simples que nos ayudan a prevenir el contagio como:
Desinfectar objetos de uso común, como perillas de puertas, teléfonos, computadoras, etcétera.
Lavarse las manos constantemente.
Usar cubrebocas.
Si te interesa conocer más sobre cómo prevenir el contagio de la gripe y el resfriado común, te invito a que te veas el siguiente enlace donde damos algunas recomendaciones comprobadas que ayudan a disminuir los contagios.
Referencias y bibliografía
Melaleuca alternifolia (Tea Tree) Oil: a Review of Antimicrobial and Other Medicinal Properties https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1360273/
Antibacterial, antifungal, and antiviral effects of three essential oil blends
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/mbo3.459
Essential Oils of Aromatic Plants with Antibacterial, Antifungal, Antiviral, and Cytotoxic Properties – an Overview https://www.pranamonde.co.za/docs/Antibacterial%20antifungal%20and%20antiviral%20properties%20of%20essential%20oils.pdf
Essential Oils as Antimicrobial Agents—Myth or Real Alternative?
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6612361/
Antimicrobial Properties of Plant Essential Oils against Human Pathogens and Their Mode of Action: An Updated Review
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5206475/
Essential Oils to Prevent the Spread of Flu https://tisserandinstitute.org/essential-oils-flu/