LA PESTE NEGRA: VERDADES Y MENTIRAS
De la peste negra hemos ido hablar mucho pero ¿Todo lo que escuchamos sobre ella es verdadero? ¿Realmente fueron las ratas quienes propagaron la enfermedad? ¿Nos podría suceder una nueva epidemia como la Peste Negra?

#1 LA PESTE BUBÓNICA SOLO SE PRESENTÓ DE 1347 A 1351: FALSO
A lo largo de la historia han existido otras epidemias relacionadas en mayor o menor medida con la peste bubónica, y que existieron antes y después de 1347. Solo te voy a mencionar algunas de las más sobresalientes:
Epidemia de Atenas
que se presentó alrededor de 431 AC Las personas infectadas presentaban dolor de cabeza, sangrado en boca y garganta, vómito intenso y diarrea, así como en algunos casos tos y estornudos. La piel se enrojecía y salían una especie de ampollas y llagas que se abrían. Se calcula que murió el 25% de los habitantes de la ciudad.
Tradicionalmente se le ha catalogado como una epidemia semejante a la de la peste negra, sin embargo, actualmente existen muchas dudas al respecto y algunas investigaciones recientes dicen que se trató de tifoidea.
La Justiniana que se presentó alrededor del año 541 después de cristo. Se propagó en el imperio bizantino, y fue nombrada así por el emperador Justiniano I el cual enfermó pero logró sobrevivir.
La descripción de los síntomas hechas por Procopius es muy semejante al de la Peste Negra de 1347. Se calcula que murieron 25 millones de personas, o sea muchísimas y que durante 200 años tuvo brotes intermitentes.
Y aquí viene la más conocida, La Peste Negra o Black Death la cual azotó Europa entre el 1347 a 1351 y desató el terror ya que se estima que murió un tercio de la población del continente. Más adelante vamos