¿Sabías que el Cempasúchil tiene propiedades medicinales?
Esta planta (Tagetes erecta L.) es por excelencia conocida como la flor que adorna los altares del día de muertos, pues sus pétalos marcan la senda que deben recorrer las ánimas cada 1 y 2 de noviembre. Desde la época prehispánica es usada para honrar a los muertos y consideraban que sus pétalos guardaban el calor de los rayos solares.
Pero además, esta hermosa planta tiene propiedades curativas que ni te imaginas.

¿Cuales son sus propiedades?
Según el libro Plantas Medicinales en los Mercados de México, editado por la Universidad de Chapingo, el Cemplasúchil o flor de muerto, tradicionalmente se ocupa para tratar:
Parásitos
Complicaciones hepáticas
Bilis
Dolores estomacales
Empacho
Diarrea
Vómito
Problemas en los ojos.
Tónico nervioso
Cólicos menstruales
Producir leche materna
Contrarrestar problemas en la piel