, "potentialAction" : { "@type" : "SearchAction" , "target" : " https://www.karessi.org/cojinesdesemillas-contacto{search_term_string}" , " entrada de consulta " : " nombre requerido = search_term_string " }
top of page

Sistema inmunológico: como fortalecerlo usando herbolaria



¿Es cierto que algunas plantas y remedios naturales mejoran tu sistema inmunológico? La respuesta es que sí, pero hay que saber cuáles de verdad son efectivas y en que casos deben usarse.


Te voy a comentar que plantas y remedios puedes ocupar que sí van a mejorar tu sistema inmunológico y cuales son las indicaciones básicas de cada una de ellas. Te recomiendo que leas hasta el final para que conozcas todas y consideres cuales es la mejor para cada caso.


De entrada, algunos herbolarios dividen las plantas usadas para el sistema inmunológico en dos: unas son inmunoestimulantes y otras inmunomoduladoras. Hacen esta división para que empleemos cada una de ellas en el momento preciso.


Primero, las plantas inmunoestimulantes son las que ayudan al cuerpo a resistir las infecciones durante las etapas iniciales y también ayudan a que te recuperes más rápido. Entonces, estas plantas las vamos a ocupar cuando:


1. Estamos en las etapas iniciales de una infección

2. Para recuperarnos más rápido cuando estamos enfermos

3. Cuando vamos a estar expuestos a posibles infecciones (es decir todavía no estamos enfermos pero hay una alta posibilidad de infectarse porque estamos conviviendo con personas enfermas o hay alguna especie de infección colectiva)


Ojo:

Estas plantas no son para tomarlas todo el tiempo sino cuando estamos bajo las circunstancias que acabamos de mencionar, pues van a tener un efecto más rápido en nuestro cuerpo pero de corta duración. Por lo tanto, las vamos a ocupar en lapsos breves, de una a tres semanas y cómo máximo cuatro en algunos casos.


¿Y cuáles son los inmunoestimulantes naturales?


Te voy a presentar tres opciones de las cuales su eficacia sí está comprobada. Hay otras plantas con propiedades inmuno estimulantes pero no son muy fáciles de conseguir por lo menos en México.

La primera de ellas es