, "potentialAction" : { "@type" : "SearchAction" , "target" : " https://www.karessi.org/cojinesdesemillas-contacto{search_term_string}" , " entrada de consulta " : " nombre requerido = search_term_string " }
top of page

VÖLVA: LA BRUJA VIKINGA

En la Era Vikinga existieron mujeres que tenían una capacidad extraordinaria para ver del futuro y también el pasado, que podían entrar en contacto con el mundo de los espíritus y además, cambiar el curso del destino. Ellas estaban facultadas para curar pero también para matar; Influían en las guerras y en el clima, pero además dicen que sus almas podían entrar en los cuerpos de animales salvajes para recorrer largas distancias.

Puede decirse que eran brujas, hechiceras, chamanes y curaderas. Eran muy respetadas y también temidas. Ellas eran conocidas como Völva.


¿Quieres saber si realmente existieron estas mujeres o sólo se trata de un mito? Vamos a descubrirlo



De entrada ¿A que nos referimos con Völva?


Se trata de un término nórdico antiguo ocupado para describir a una mujer que tiene capacidades de ver el pasado y futuro, y que es considerada como bruja, hechicera y chaman. Völva singifica “mujer que porta la vara o bastón” Se dice que la Völva era practicante de un tipo de hechicería conocido como Seidr.

En Danes la palabra Völva se pronuncia como "Vølve” y esto hace sólo referencia a una sola mujer. Si quisiéramos hablar de varias mujeres, se dice las Völur


Entonces, la volva es una mujer que vivió en la Era Vikinga (800 y 1500) y tenía una característica muy importante: Era una vidente. Ella podía predecir que sucedería en el futuro pero también lograba ver el pasado, incluso un pasado muy remoto. Ellas eran tan importantes, que en los relatos antiguos se escribe que el mismo Odín (dios principal de la mitología nórdica) llegó a consultar a una Völva para conocer el futuro de las divinidades.


La Völva entraba en trance y accedía al mundo de los espíritus donde no sólo podía predecir el futuro, sino también, tenía la facultad de influir en el curso del destino A esto se llama adivinación operativa, que es cuando el futuro se ve afectado por la propia adivinación. La Völva no sólo observaba pasivamente sino que el destino era alterado por la adivinación misma.


Y la pregunta obligada es ¿Y cómo lograban entrar en trance?

Se dice que posiblemente emplearon dos métodos. Uno de ellos consistía en entrar al trance a través de cantos y sonido de tambores. Mujeres jóvenes entonaban hermosos cantos con la finalidad de agradar a los espíritus para que ellos se pusieran en contacto con la Völva, la cual se encontraba en una parte superior a los demás, posiblemente sentada en una silla. Ya que ella entraba en trance, podía predecir el futuro y contestar las preguntas que le hacían.


El otro método era usar plantas de Beleño o Belladona. En los textos, a veces se ocupa la palabra beleño y belladona como si fueran la misma planta, pero en la realidad son diferentes. Lo que tienen en común es que son plantas tóxicas altamente relacionadas con la brujería por sus efectos alucinógenos.

Se dice que arrojaba las semillas de Beleño al fuego y al inhalar el humo que desprendían, entraban en trance.


¿Y qué otras facultades tenían la völva?

Según los relatos, las Völvas (o Völur) podían controlar fenómenos climáticos, sanar enfermos y llamar a los animales. Pero también tenían la capacidad de hacer daño provocando tormentas, asfixiando a personas a través del sueño, lanzando hechizos de amor, dejando una tierra estéril, induciendo enfermedad, hiriendo o matar a las personas. Con sus hechizos podían intervenir en el campo de batalla.


En general, durante la época Vikinga, fueron mujeres muy respetadas y hasta temidas, sin embargo conforme se expandió el cristianismo, las Völvas fueron desapareciendo e incluso llegaron a ser perseguidas. Lo que sabemos de ellas y sus poderes es gracias a las Sagas Nórdicas, que son básicamente relatos épicos, como son la Saga Ynglinga, los manuscritos de Landnámbók, y la saga de Erik el rojo entre otros.



¿Cómo era la apariencia de las Völvas?


Cuando buscas imágenes en internet sobre ellas, es muy posible que te encuentres este tipo de dibujos: mujeres esculturales, femeninas, místicas, haciendo invocaciones, lanzando rayos y con cuernos.


Y aquí te va la verdad. Hasta el momento, no se tiene certeza de cómo eran los vikingos. Hay aproximaciones a cómo pudieron ser. Por estudios realizados a huesos provenientes de entierros vikingos, se ha determinado que las mujeres en promedio medían 1.58 cm y que sus facciones son menos “delicadas” que las de la actualidad, ya que contaban con mandíbulas y cejas mucho más pronunciadas. Respecto al cabello, era predominantemente rubio, rojizo pero también había población con el cabello obscuro.


Generalmente en los textos, a la Völva se le describe como una mujer ya mayor que salía principalmente por las noches. En el museo de cera de Islandia, está esta representación de Völva. De hecho, la esperanza de vida de una mujer en esa época, era de entre aproximadamente 38 años.




Pasando a las representaciones de las Völvas, encontré esta imagen en internet que me llamó la atención ya que describe algunos de sus elementos más distintivos, y viene una descripción en un alemán que yo no entendía en lo absoluto, pero gracias a mi sobrina Andrea, pude saber qué decía y a quien le agradezco enormemente su apoyo.